Featured Article

Saturday, October 31, 2015

Acueductos busca reducir gastos y mejorar servicios con tecnología

Promover el uso de la Oficina Virtual para hacer gestiones desde la comodidad del hogar, la aplicación para teléfonos inteligentes, registrarse en Débito Directo y mayor uso del Centro Telefónico para asistir en todos los servicios, entre otras alternativas, es hacia donde la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) dirige las gestiones y trámites comerciales para los clientes, dando paso a una ampliación de servicios mediante el uso de la tecnología. 

De acuerdo con el presidente ejecutivo de la AAA, Alberto M. Lázaro Castro, esta dirección proveerá economías y ahorros en los gastos y operaciones ha a la corporación pública mediante el uso de herramientas tecnológicas al alcance de la mano de los usuarios. De igual forma, se establecerán alianzas para crear centros únicos de gestión donde se asistirá a los abonados en sus necesidades de servicios. 

“Nos dirigimos hacia una nueva manera de asistir a los clientes de la AAA en cuanto a los servicios comerciales. Todas las utilidades del mundo han transformado la forma de proveer la asistencia a sus clientes, implementando el uso de la tecnología que está al alcance de la mano con teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras o una simple llamada”, destacó Lázaro Castro. 

Por su parte, el director de Servicio al Cliente de la agencia, Gustavo Marín Ramos, detalló que con la Orden Ejecutiva 2015-023, que crea la regionalización del gobierno, se mantendrán 11 oficinas comerciales a través de del país para atender aquellas personas que, a pesar de todo el acceso a los servicios tecnológicos, aún prefieran asistir a una oficina comercial. Las oficinas son en: El Cantón Mall en Bayamón; casco urbano de Río Piedras, Centro de Servicios PR.GOV en Hato Rey, Galería Pacífico en Arecibo, Aguadilla City Plaza en Aguadilla, zona industrial El Convento en San Germán, casco urbano de Ponce, calle Hostos en Guayma, calle Carreras en Humacao y Plaza Gautier Benítez en Caguas. 

El funcionario dijo también que la AAA tendrá economías anuales millonarias a través del uso de la tecnología. No obstante, indicó que “mantendremos más de 600 centros de pago en el país a través de la banca comercial, las cooperativas, farmacias, centros de gestión y otros. Asimismo, permanecerá el servicio de débito directo, que es una de las nuevas alternativas de pago que la agencia ofrece de forma gratuita”. 

Añadió que “estableceremos centros únicos de servicio en alianza con los municipios, con los que ya hemos conversado para fijar áreas donde se estarán proveyendo la mayoría de los servicios que se ofrecen en una oficina comercial. Todo esto apoyado por un Centro Telefónico que les permite hacer sus gestiones en horario de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., los siete días a la semana. 

De acuerdo con Marín Ramos, las utilidades a través del mundo ofrecen servicios de una oficina comercial por cada 250,000 clientes. En la isla, existe una oficina por cada 46,300 clientes en promedio. Con este nuevo modelo se mantendrá una oficina por cada 125,000, lo que aún mantiene a la agencia en la mitad de lo que es la tendencia mundial. 

Entretanto, el titular de la AAA aclaró que todos los empleados de las oficinas comerciales que dejarán de operar, mantendrán sus empleos. 

“Tenemos muchas necesidades en la Autoridad; necesidades para las cuales se nos hace imposible realizar nuevos reclutamientos, de manera que nuestros empleados se mantendrán laborando en las oficinas comerciales que prestarán servicios o serán adiestrados para otras funciones de gran importancia, como por ejemplo, buscar esas 300,000 estructuras a nivel de todo Puerto Rico que ya fueron identificadas a través de “GPS” (georeferencia)  y que con toda probabilidad no están pagando agua. Igualmente, otros proyectos que vienen como parte del acuerdo por consentimiento que se suscribió con la Agencia de Protección Ambiental”, mencionó el presidente de la AAA. 

Se prevé que todo este proceso hacia una nueva dirección en la AAA se complete antes de finalizar el 2015 y a comienzos del próximo año ya esté totalmente implementado.

Friday, October 30, 2015

Liberty firma acuerdo con Para la Naturaleza

Como parte de su esfuerzo para promover la conservación de la naturaleza e incluirla en su filosofía comunitaria, Liberty Puerto Rico firmó ayer un acuerdo con Para la Naturaleza, organización sin fines de lucro cuya misión principal es conservar las áreas naturales de la isla y motivar a los ciudadanos a que participen en esta encomienda como voluntarios. 

 

El presidente de Liberty, Naji Khoury y el presidente de Para la Naturaleza, el Lcdo. Fernando Lloveras San Miguel, firmaron el acuerdo en la sede de Para la Naturaleza, la casa Ramón Power y Giralt, en el Viejo San Juan.

 

“En Liberty, compartimos la misma filosofía que tiene Para la Naturaleza de desafiar el status quo y establecer metas muy ambiciosas”, dijo Khoury.  Nos place mucho este acuerdo de colaboración ya que nos ayuda a dejar una huella positiva en las comunidades que servimos, a la vez que nos provee una herramienta adicional para fomentar el bienestar físico, mental y emocional de nuestros empleados”, concluyó.

 

Además de aportación económica, Liberty también apoyará la misión de esta entidad promoviendo entre sus empleados la participación en actividades de voluntariado para fomentar el trabajo por la conservación de naturaleza en su cultura corporativa. 

 

Nos complace muchísimo esta nueva colaboración con Liberty porque demuestra que todos lossectores de Puerto Rico—incluyendo el de las comunicaciones—pueden unirse a nuestra meta. Los ecosistemas naturales trabajan para todos nosotros, nos dan el agua que usamos, los alimentos que comemos y el aire que respiramos. Por ello, cuidar de la naturaleza es deber de todos y como voluntarios, los empleados de Liberty podrán hacer justo eso, de una manera muy concreta. A la vez, podrán vivir experiencias transformativas en la naturaleza junto a sus compañeros, amigos o familiares”, añadió el licenciado Fernando Lloveras San Miguel. 

 

Los empleados de Liberty participarán en actividades de Para la Naturaleza en varias reservas naturales, utilizando como base las áreas naturales protegidas con centros de visitantes deCabezas de San Juan en Fajardo, Hacienda Buena Vista en Ponce y Hacienda La Esperanza en Manatí. Luego, Para la Naturaleza ofrecerá un espacio para que los empleados de Liberty realicen actividades de integración cultural.

 

Liberty aportará una donación de $20,000 Para la Naturaleza como uno de los beneficiarios en su próximo Torneo “Liberty Golf Invitational” a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en el Dorado Beach Resort en DoradoCon esa donación, Liberty entrará como AMIGO Corporativode Para la Naturaleza y recibirá los beneficios definidos de esa categoría. Además, todos los empleados de Liberty que añadan su información en “La Red Para la Naturaleza” recibirán información de las actividades que lleva a cabo Para La Naturaleza y obtendrán un 25 por cientode descuento al convertirse en “AMIGO Para la Naturaleza” en su  carácter individual.

 

En adiciónLiberty le concederá $960,000 en espacio publicitario en su red de canales a las campañas de televisión de Para la Naturaleza como servicio público.

Wednesday, October 28, 2015

Alianza entre Red Mango y el Dr. Michael Soler

La cadena de yogurt Red Mango anunció una alianza estratégica con el Dr. Michael Soler, creador de MIC Ultra Fit, con el objetivo de fomentar la alimentación saludable. El Dr. Soler MIC Ultra Fit es un método que ayuda al paciente a mantener el peso ideal y le enseña cómo, cuándo y qué debe comer para mantener un estilo de vida saludable.

“En Red Mango queremos brindarle nuevas alternativas de menú a los pacientes del Dr. Soler. Nuestro menú bajo en calorías y aprobado por el Doctor que se adapta perfecta y fácilmente al programa” explicó el empresario Mario Alverio Domínguez, CEO de Good For You Franchise, LLC, la firma responsable del lanzamiento de Red Mango en Puerto Rico.

“Endosamos el variado menú de Red Mango ya que armoniza con el estilo de alimentación que fomentamos en nuestro método, y a la vez no sacrifica sabor ni opciones, porque el menú es variado y exquisito”, dijo el Dr. Soler. Soler añadió que el menú de Red Mango funciona tanto para pacientes de su programa como personas que buscan maneras saludables de alimentarse sin sacrificar sabor.

Red Mango añadió alternativas a su menú que incluyen: ensalada Griega, flatbread a base de Hummus y vegetales, nuevos "Cool Flatbreads" que no son otra cosa que una rica ensalada dentro de un flatbread caliente y tostado; y tres nuevas alternativas de sándwiches calientes y tostados en un Pan Berry Wheat basados en Nutella y Mantequilla de maní con frutas frescas adentro.

La alianza se anunció en el escenario del nuevo restaurante de Red Mango, localizado en Galerías San Patricio en Guaynabo. “Esta es la primera tienda de Red Mango que incorpora el nuevo menú y dentro de las próximas cuatro semanas las demás tiendas lo irán adaptando”, concluyó Alverio.

Friday, October 23, 2015

Anuncian pronto apertura de Anthropologie en The Mall of San Juan

The Mall of San Juan anunció hoy cuatro nuevas tiendas que se unen a su listado de tiendas este mes – tres de las cuales son exclusivas para el mercado. Hay mas de 15 tiendas y restaurantes adicionales en agenda para abrir para el fin de año. 
 

Seguimos dando la bienvenida y en la búsqueda de marcas de lujo y contemporáneapara nuestro centro, señaló Marnie Marquina, directora de mercadeo y auspicios en The Mall of San Juan.  Durante la temporada navideña los compradores tendrán acceso a varias opciones nuevas de compras y cenas, accesibles para todos los gustos y presupuestos

 

Las cuatro nuevas tiendas que se espera abrirán en The Mall of San Juan son AnthropologieCH Carolina HerreraMarc Joseph New YorkTory Burch.

 

El anuncio se hizo durante el evento Celebrate, para conmemorar junto a inquilinos, auspiciadores, clientes y amigos, el patrocinio y respaldo que le han brindado a The Mall of San Juan por los pasados 6 meses de su apertura.  “Nos complace de sobremanera el impulso que ha tomado este emprendedor proyecto de clase mundialThe Mall of San Juan.  Los invitamos  a que nos acompañen en esta gran celebración que inicia hoy y se extiende hasta el próximo domingo, 25 de octubre, donde podrán disfrutar de una variedad de experiencias en The Mall of San Juan”, destacó su gerente general, José A. Ayala Bonilla.   

 

Ayer además, se confirmó la llegada al mercado de Puerto Rico de la cadena sueca H&M.  La tienda H&M está prevista para abrir en el 2016 en The Mall en San Juan.

Sunday, October 18, 2015

Banco de Desarrollo celebra Congreso de Banca Comercial Latinoamericana

El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE), celebrará este próximo miércoles, 21 de octubre el Congreso de Banca Comercial Latinoamericana 2015. El evento dirigido a 250 personas, entre estos empresarios, inversionistas y comerciantesestará compuesto por tres paneles de discusión, cada uno dirigido a atender las necesidades de acceso a capital de nuestros empresarios

 

El primer panel comenzará a las 2:00pm y reseñará el tema de Alternativas de Financiamiento a través de la Banca Comercial. El mismo contará con la participación de Ginoris López- LayVicepresidenta Ejecutiva de Banca de Negocios de FirstBankJorge GarcíNoyaVicepresidente Senior y Gerente de la División de Crédito Comercial de Banco Popular;Carlos Comas Rodón, Vicepresidente Ejecutivo de Banca de Negocios de Oriental Bank; Luz Molina, Directora de Banca Comercial y de la Red de Sucursales de Banco Santander; y Ramonita Otero, Vicepresidenta Ejecutiva del Departamento de Crédito del BDE. Durante el panel se discutirán las alternativas reales de financiamiento comercial que tienen a su disposición los empresarios locales, y que está mirando la banca comercial privada de cara al 2016.

 

Un segundo panel titulado Acceso a Capital a través de métodos no tradicionalesestará compuesto por inversionistas privados y empresas dedicadas a invertir en negocios locales. Entre los panelistas figuran Rodolfo Sánchez, Director Ejecutivo de Parliament Capital; James Connor de Ausubo Ventures y presidente de Acrecent Financial; Eduardo Emanuelliinversionista privado y socio fundador de Groundswell Capital; y Eduardo Inclán Pietrantoni Director Ejecutivo de BluHaus Capital. Este panel promete una dinámica diferente en la cual los empresarios podrán obtener información de primera mano sobre acceso a capital a través de otras fuentes, sin la necesidad de recurrir a fuentes primarias como la banca.

 

Por último, un tercer panel compuesto por altos ejecutivos y presidentes de algunos de los principales bancos de desarrollo económico de América Latina presentará El rol de los bancos de desarrollo económico en el crecimiento socioeconómico de las naciones. En el mismo participarán Luis Fernando Castro Vergara, presidente de Bancoldex de Colombia;  Ricardo Solís, gerente general del Banco de Desarrollo Agropecuario de Panamá; Luis Felipe Oliva Díaz, coordinador general de Inversión y Financiamiento de  CORFO en Chile; y Miguel Villegas Lerdo, director de Intermediarios Financieros y Microcrédito de Nafinsa, México.

 

“Este evento tiene como propósito real presentar y posicionar al Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico como una alternativa real de acceso a capital. Igualmente, resaltar el rol fundamental que tienen los bancos de desarrollo económico en el crecimiento económico y social de las naciones y ofrecerle a los empresarios locales un cuadro real de la banca comercial en la Isla y de las alternativas que tienen  de acceso a capital”, manifestó el presidente del BDE, Joey Cancel Planas 

 

La actividad, que es completamente gratuita, se llevará a cabo en el salón 208 del Centro de Convenciones, de 1:30pm a 5:30pm. El registro de los asistentes comenzará a las 12:30pm. Los interesados en asistir al evento deberán registrarse a través de la página de internet del BDE www.bde.pr.gov o llamando al (787)641-4300 extensiones 1408 y 1415.

Friday, October 16, 2015

Recaudos de Hacienda en Septiembre por debajo de estimado

El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó que los ingresos netos al Fondo General de septiembre totalizaron $759.3 millones. Estorecaudos representan una alza de $50.3 millones, o 7.1%, al compararse con septiembre del año pasado.  Sin embargo, estos recaudos están $17.4 millones por debajo del estimado para el mes.


En cada uno de los tres meses transcurridos de este año fiscal, los recaudos mensuales han superado el del mismo mes del año anterior, señaló el SecretarioEl total de recaudos en el primer trimestre de este año fiscal 2015-16 asciende a $1,935.8 millones, unos $161.9 millones, o 9.1%, más que los recaudos del primer trimestre del año anterior. De igual forma, los recaudos del primer trimestre superan el estimado para el periodo por $18.8 millones.

 

Este es el segundo año de los pasados seis años que el primer trimestre sobrepasa el estimado de recaudos del periodo.  

 

El total de recaudos del IVU de septiembre fue $177.8 millones, unos $62.1 millones más que septiembre del año anterior. En términos acumulativos, los recaudos del IVU para el primer trimestre del año fiscal 2015-2016 totalizan unos $523 millones, lo cual equivale a $185.1 millones,o 54.8%, más que para el mismo periodo del año anterior. El aumento en los recaudos del IVU se atribuye al incremento en la tasa del impuesto, el cual en el primer trimestre ha conllevado ajustes tanto para el Departamento de Hacienda, los comerciantes y consumidores.

 

De los recaudos del IVU del primer trimestre, $352.9 millones ingresaron a COFINA para el pago del servicio de la deuda de los bonos. Esta cantidad es $15 millones, o 4.4%, más que la cantidad que ingresó a COFINA para el mismo periodo del año anterior. El Fondo General recibió ingresosde $170.1 millones adicionalescorrespondientes al incremento en la tasa de 4.5%.

 

Impuestos a corporaciones

La contribución sobre ingresos de corporaciones fue la principal partida de recaudos en el mes con $208.2 millones, unos $17.1 millones menos que el mismo mes del año pasado. Esta merma se atribuye a que el pago del año anterior incluía la patente nacional, la cual fue eliminada para años contributivos subsiguientesEn cambio, en la partida de retenida a no residentes se recaudaron $23.3 millones más. Este impuesto incluye el pago de regalías por el uso de patentes en el proceso de manufactura.  En cuanto al arbitrio a corporaciones foráneas, el recaudo del mes fue $114.1 millones, representando $25.3 millones menos que el mismo mes del año anterior.


En cuanto a los arbitrios asociados al consumo, se observaron reducciones. Durante el mes de septiembre, el renglón de bebidas alcohólicas mostró una reducción de $6.7 millones, aunque dicha reducción es de sólo un $1 millón para el periodo acumulado del trimestre. El arbitrio sobre vehículos de motor también mostró una baja de $8.1 millones durante el mes de septiembre, la cual se explica en gran medida a que varias empresas han reclamado unos créditos contributivos y han sufrido una disminución en las ventas. En el caso del arbitrio a los cigarrillos, el recaudo neto del mes fue de $11.7 millones. Además se recibieron $30 millones de la Lotería Electrónica.

Wednesday, October 14, 2015

Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR invierte $15 millones en nuevo centro de radioterapia

El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico  (CCCUPR) inaugurará en noviembre su nuevo Centro de Radioterapia con la más moderna tecnología disponible en Puerto Rico para tratamientos de radio-oncología. Esta sería la primera oferta de servicio clínico del Centro, la cual se expandirá significativamente con la apertura de su hospital el año que viene.

 

“El cáncer es la segunda causa de muerte entre hombres y mujeres en la Isla. Nuestra misión es cambiar esta realidad. Por primera vez en Puerto Rico se podrá atender esta enfermedad de manera multidisciplinaria. En el Centro de Investigación tendremos la base científica, y la infraestructura y el personal especializado en el Centro de Radioterapia y el nuevo hospital”, dijo Uroyoán R. Walker Ramos, presidente interino de la Junta de Directores del CCCUPR y presidente de la Universidad de Puerto Rico.

Localizado al lado del Centro de Investigación del CCCUPR, el nuevo Centro de Radioterapia surge como parte de un acuerdo colaborativo con la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer.  Con una inversión de $15 millones, el Centro cuenta con un equipo altamente especializado y un grupo de radiólogos-oncólogos adiestrados y certificados para administrar este tipo de tratamiento. El doctor Carlos Chévere Mouriño fungirá como su director médico.


El mes pasado, se instaló la última viga de acero de la estructura que albergará el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR, cuya construcción se encuentra completada en más de un 50%.  Se espera que la estructura esté lista para recibir pacientes durante el último trimestre de 2016.

La infraestructura, de unos 300 mil pies cuadrados y 10 pisos, contará con 96 camas, 12 de estas de cuidado intensivo. También tendrá nueve salas de cirugía especializada, así como instalaciones para tratamientos de quimioterapia y medicina nuclear.   Se estima que durante su construcción el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer genere unos 1,300 empleos directos y unos 500 empleos permanentes una vez esté en operación.

“Nuestra visión es retener el talento médico local proveyendo la infraestructura y el campo competitivo necesario para que puedan desplegar al máximo sus áreas de especialización aquí en la Isla. Además, estableceremos colaboraciones con profesionales, asociaciones e instituciones locales e internacionales que nos ayuden a estar a la vanguardia en cuanto a la investigación, educación, prevención y tratamiento de cáncer se refiere”, destacó Walker Ramos.

“Una vez todos los componentes estén operando, el plan de tratamiento de cada paciente y su progreso se discutirá y atenderá de manera integral por un equipo de expertos oncólogos, hematólogos, enfermeros, radiólogos, internistas, cirujanos, todo en un mismo lugar, aquí en Puerto Rico”, añadió Walker.

El CCCUPR ha estado trabajando en alianza estratégica con el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, uno de los 45 centros comprensivos de cáncer en Estados Unidos así designados por el Instituto Nacional de Cáncer (NCI en inglés), en los planes de desarrollo de su hospital, programas de adiestramiento y en investigaciones dirigidas a estudiar las causas de cáncer y sus tratamientos entre los miembros de la población hispana.  

“Nuestra visión es lograr la designación del NCI durante la próxima década.  Esto no solo nos posicionaría entre las instituciones médicas de mayor excelencia en Estados Unidos, sino que significaría mayores recursos y fondos federales para investigación y tratamientos”, puntualizó Walker Ramos.

El CCCUPR fue creado mediante la Ley No. 230 de agosto 26 del 2004, como una corporación pública afiliada a la UPR y se rige por una Junta de Directores que agrupa cuatro miembros ex oficio (el presidente de la UPR, el rector del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, el secretario de salud, y el decano de la Escuela de Medicina de la UPR; y cinco ciudadanos privados con demostrado compromiso con la lucha contra el cáncer, quienes fungen por períodos de tiempo establecido.  En el 2009 el CCCUPR inauguró sus modernas instalaciones dentro del Centro Médico las cuales albergan diez modernos laboratorios donde se conducen una buena parte de sus actividades de investigación científica.


Sunday, October 11, 2015

Asociación de Industriales destaca impacto de impuesto de 4% en la cadena de suministros

El presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Carlos Rivera Vélez destacó el impacto de la imposición del B2B a los servicios de la cadena de suministro en el costo de hacer negocios en la isla,  el costo de vida de los puertorriqueños  y por consiguiente en nuestra competitividad.

 

Debido a nuestra condición de isla y por nuestra estructura económica establecida a través de los años, importamos el 95% de lo que consumimos. Esto nos hace más vulnerables a cualquier elemento que impacte el proceso de importación.

 

Nuestro Comité de Transportación, liderado por Tom Vincent y Edmundo Rodríguez participó activamente en las reuniones con líderes del sector gubernamental desde que comenzó la discusión del PS 1433. En las mismas indicamos que el IVU B2B o el IVA a los servicios de la cadena de suministro (en los Almacenes y Cadena de Distribución)  nos restaban competitividad,  ponían en riesgo procesos de distribución actualmente en la Isla y no ayudaba a atraer nuevas oportunidades en esas áreas.

 

A la misma vez, destacamos que en otros países de la región no se encarece este tipo de servicios tan necesarios para la importación y promover las exportaciones. Por el contrario, se trabaja activamente para facilitar procesos y abaratar costos. Recientemente se anunció que República Dominicana está trabajando para convertirse en Centro de Distribución de cargas para el resto del Caribe.

 

El 5 de octubre fue publicada la determinación administrativa 15-21 la cual se supone aclare las dudas sobre las enmiendas técnicas efectuadas al PS-1433. Para nuestra sorpresa, la línea que incluye la transportación terrestre y servicios relacionados fue copiada tal y como aparece el PS-1433, lo cual no aclara las dudas en relación a si los servicios necesarios en nuestra Isla para importar, almacenar y exportar carga tributan o no el 4% del B2B. Estamos solicitando reunión con Hacienda al respecto, para aclarar estas dudas. Esperamos que la decisión final sea favorable a nuestros importadores y comerciantes y por ende nuestra competitividad. 

Friday, October 2, 2015

Estrena nuevo presidente la Asociación de Bancos

La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), Lcda. Zoimé Álvarez Rubio, informó la elección del Sr. Fredy Molfino, presidente y principal oficial ejecutivo de Banco Santander Puerto Rico, como nuevo presidente de dicha organización. 

Además de Molfino, cuyo término es efectivo inmediatamente y tendrá una duración de dos años, también fueron seleccionados por la directiva de la ABPR el Lcdo. Ignacio Álvarez, presidente y principal oficial ejecutivo de Banco Popular de Puerto Rico, como vicepresidente y el Sr. Hubert de la Feld, presidente y oficial ejecutivo de Scotiabank de Puerto Rico, como tesorero. 

“Agradecemos a la pasada junta de directores por su labor y el tiempo dedicado al servicio de nuestra organización. Asimismo, le damos la bienvenida a esta nueva junta que asume la responsabilidad en un momento esencial en Puerto Rico donde se necesita de una industria bancaria sólida y saludable para poder contribuir al desarrollo social y progreso de los diferentes sectores económicos de nuestro país”, expresó la Lcda. Álvarez Rubio. 

Molfino, cuya formación profesional es en economía y administración de empresas, tiene acumulada una amplia experiencia de más de 20 años en la industria financiera a nivel internacional habiendo liderado para el Grupo Santander negocios en Perú, México, España y Puerto Rico, donde desde 2013 se desempeña como Presidente y Principal Oficial Ejecutivo de Banco Santander Puerto Rico.

“Para mí es un privilegio y un honor el haber sido elegido como Presidente de la Asociación de Bancos de Puerto Rico. Agradezco la confianza depositada y asumo esta nueva encomienda con un firme compromiso de aportar mis conocimientos y trabajar en beneficio de las necesidades existentes del sector financiero en Puerto Rico”, afirmó el nuevo presidente de la ABPR.

Toyota lanza nuevo Yaris sedán

Toyota celebró el pasado viernes el lanzamiento del nuevo Yaris Sedán, como parte del evento Al Fresco en la ciudad de Caguas. El modelo, que regresa al mercado luego de dos años de ausencia, cautivó las miradas y atención de las miles de personas que disfrutaron de la velada.
 
"Yaris y Puerto Rico tienen una larga historia. El modelo es el querendón del consumidor puertorriqueño, por eso quisimos celebrarlo con el público de manera especial, con una gran fiesta de pueblo", dijo Joseph Barba, director de ventas y mercadeo de Toyota de Puerto Rico.
 
Como parte de la celebración Toyota presentó el espectáculo musical de los artistas NG2, Gomba Jahbari y Sie7e, además de exhibir algunos modelos del nuevo Yaris para que el público los pudiera admirar.
 
El ejecutivo enfatizó también que el nuevo 2016 Toyota Yaris Sedán llega completamente rediseñado con atributos y características que prometen volver a encender la atracción entre sus admiradores. Esto incluye un modelo más equipado, con excelentes materiales en su interior, un chasis más rígido, mejores amortiguadores y un estilo que sugiere un aire europeo.

El nuevo Yaris Sedán ya está disponible en todos los concesionarios Toyota.
 

Thursday, October 1, 2015

Puerto Rico IT Cluster elige nuevo presidente

Wovenware anunció que Christian González, fundador y CEO, ha sido elegido presidente de la junta directiva del Puerto Rico IT Cluster, una organización industrial que apunta a elevar el estatus de Puerto Rico como líder en innovación y servicios de TI.

González es integrante de la junta directiva del P.R. IT Cluster desde 2012. En ese puesto encabezó diversas iniciativas, entre ellas, adquisiciones del gobierno federal, cambios en la estructura organizativa de la organización y defensa de la política pública en favor de miembros del Cluster. El Puerto Rico IT Cluster, en estrecha colaboración con organismos de gobierno, instituciones académicas y organizaciones líderes de TI tales como Wovenware, promueve la integración, creación, crecimiento y sustentabilidad del sector de la tecnología de la información de Puerto Rico.

"Durante los últimos tres años, Christian ha hecho una importante contribución como miembro valioso del consejo del Puerto Rico IT Cluster (PRITC), ofreciendo un conjunto de habilidades únicas y bien equilibradas, tales como pasión, aplomo y pensamiento original", destaca Henry Gordillo, del P.R. IT Cluster. "La nueva función de liderazgo de Christian como presidente del PRITC es exactamente lo que se necesita en este momento crucial en el que la organización está posicionada para pasar a un nivel superior. Estoy dedicado a desarrollar e incrementar el valor del PRITC, y estoy convencido de que veremos grandes cosas del PRITC el año próximo con Christian como su presidente".

En su nuevo puesto, González ayudará a actualizar la estrategia de la organización y desarrollar más la creciente red global de personas influyentes del P.R. IT Cluster que ayudan a convertir a Puerto Rico en un actor importante en servicios de TI y desarrollo de software en todo el mundo. La isla, como parte de los Estados Unidos, cuenta con escuelas de ingeniería altamente competitivas y con una fuerza de trabajo excepcionalmente educada, y ofrece un menor costo de operaciones para los Estados Unidos continentales y las compañías europeas que buscan soluciones tecnológicas de subcontratación.

"Como ingeniero, empresario y nativo de Puerto Rico, estoy profundamente comprometido a ayudar a elevar a Puerto Rico como recurso de nivel mundial para soluciones y servicios de TI", declaró González. "Es un honor haber sido elegido para dirigir el P.R. IT Cluster, y ansío colaborar con mis pares en nuevas ideas e iniciativas en los próximos meses".

Most read